25/03
Hola chic@s!!
Vamos a continuar explicando otro tipo de divisiones.
Primero recordamos los tipos de divisiones que hay:
1. - División de un número natural entre un número natural (no hay decimales, ni en el dividendo ni en el divisor) Ej 248: 2 Se divide normalmente.
2. - División de un número decimal entre un número natural.
Sólo el dividendo tiene decimales, Ej. 34,5 : 3
3. - División de un número natural entre un número decimal, en este caso debemos preparar la cuenta, el divisor no puede tener decimales...
4.- Y AHORA POR ÚLTIMO: DIVISIÓN DE UN DECIMAL ENTRE UN DECIMAL:
NOTA: LO IMPORTANTE ES QUE EL DIVISOR NO TENGA CIFRAS DECIMALES
Por lo tanto preparamos la cuenta como en el punto 3.-
Y seguimos dividiendo:
Ejemplo: 4327,24 : 12,4
Para quitar el decimal del divisor multiplicamos por 10
Al multiplicar el divisor por 10, debemos multiplicar también el dividendo por 10
Nos quedaría 4327,24 x 10 : 12,4 x 10 ..... 43272,4 : 124 En el dividendo al multiplicar por 10, lo que hacemos es correr la coma una posición a la derecha
Y ya dividimos normalmente, al pasar debajo de la coma, la ponemos en el cociente.
Ahora, como todos los días, cogemos libreta, lápiz y goma y trabajamos con SNAPPET. 8(6) Dividir decimal entre decimal.
Un saludo para vosotros y para vuestras familias.
Luisa Gallardo Moro.
TEMA 10: UNIDADES DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA
- Página principal
- TEMA 8: MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
- TEMA 6: FRACCIONES EQUIVALENTES. COMPARACIÓN DE FRACCIONES
- TEMA 5: FRACCIONES. SUMAS Y RESTAS DE FRACCIONES
- TEMA 4: MÚLTIPLOS Y DIVISORES
- TEMA 9: FRACCIONES DECIMALES. PORCENTAJES
- TEMA 13: FIGURAS PLANAS
- TEMA 10: UNIDADES DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA
viernes, 20 de marzo de 2020
DIVISIÓN DE UN DECIMAL ENTRE UN DECIMAL
Etiquetas:
división de un decimal entre un decimal,
tema 8: multiplicación y división de números decimales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario