UNIDADES DE LONGITUD
La unidad principal es el metro (m).
Las unidades que en la escalera están por encima del metro, son los múltiplos del metro (Km, hm y dam).
Las unidades que están en la escalera por debajo del metro, son los submúltiplos del metro (dm, cm y mm).
Para pasar de una unidad mayor a una menor se multiplica por 10, cada vez que bajemos un escalón de la escalera.
Ej. para pasar de km a m hay que bajar 3 escalones pues se multiplica por 1.000 (un cero por cada escalón).
Si se sube, o sea pasamos de una unidad menor a una mayor, lo que hacemos es dividir por la unidad seguida de tantos ceros como escalones subamos.
Ej. Para pasar de cm a dm, subimos un escalón pues dividimos por 10.
Ej. Si subimos dos escalones ( para pasar de cm a m), dividimos por 100.
Para pasar de una unidad mayor a una menor, bajar...multiplicar.
Para pasar de una unidad menor a una mayor, subir... dividir.
TEMA 10: UNIDADES DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA
- Página principal
- TEMA 8: MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
- TEMA 6: FRACCIONES EQUIVALENTES. COMPARACIÓN DE FRACCIONES
- TEMA 5: FRACCIONES. SUMAS Y RESTAS DE FRACCIONES
- TEMA 4: MÚLTIPLOS Y DIVISORES
- TEMA 9: FRACCIONES DECIMALES. PORCENTAJES
- TEMA 13: FIGURAS PLANAS
- TEMA 10: UNIDADES DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA
viernes, 29 de mayo de 2020
UNIDADES DE LONGITUD
Etiquetas:
CAPACIDAD Y MASA,
TEMA 10: LONGITUD,
unidades de longitud
domingo, 10 de mayo de 2020
POLÍGONOS CÓNCAVOS Y CONVEXOS
POLÍGONOS CÓNCAVOS. Si haces las líneas de sus lados más largas, algunos lados se entrarían dentro de la figura. Prueba y lo comprobarás. (Dos lados se entran dentro de la figura azul).
POLÍGONOS CONVEXOS. Si alargas las líneas de sus lados, ninguna se entra dentro de la figura.
CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS
CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULO SEGÚN SUS LADOS Y SEGÚN SUS ÁNGULOS
Viernes 15 de Mayo.
Hola chic@s!
Enhorabuena! Estáis trabajando muy bien.
Para empezar con la tarea de matemáticas de hoy, vamos a visionar el siguiente video que os explica muy bien la clasificación de los triángulos según sus lados y según sus ángulos.
Después de verlo, seguir trabajando los ejercicios de snappet.
Buen día para todos!
Etiquetas:
clasificación de triángulos,
TEMA 13: FIGURAS PLANAS
domingo, 3 de mayo de 2020
¿QUÉ TANTO POR CIENTO HEMOS APLICADO A UNA CANTIDAD?
Martes, 5 de mayo
Hola chic@s!
Espero que todos estéis bien y más animados por poder salir ya a dar un paseo con vuestros padres.
Voy a explicaros cómo hacemos cuando queremos saber qué tanto por ciento representa una parte de una cantidad total.
Os voy a explicar el ejercicio 3a) de snappet.
Un hotel tiene 400 camas, de las que 280 están ocupadas. ¿Cuál es el porcentaje de ocupación del hotel?
En primer lugar, hay que recordar que el total de camas representa el 100%.
Se haría una regla de tres, de la siguiente forma:
Si 400 camas _______________Es el 100%
280 camas_______________ X (¿Qué tanto por ciento será? %?)
Siempre se resuelve de la misma forma: 280 x 100 .
400
Multiplicamos 280 x 100 y el resultado lo dividimos por 400.
No te preocupes, este tipo de problemas lo veremos con más detenimiento el curso que viene.
Mucho ánimo!!
Hola chic@s!
Espero que todos estéis bien y más animados por poder salir ya a dar un paseo con vuestros padres.
Voy a explicaros cómo hacemos cuando queremos saber qué tanto por ciento representa una parte de una cantidad total.
Os voy a explicar el ejercicio 3a) de snappet.
Un hotel tiene 400 camas, de las que 280 están ocupadas. ¿Cuál es el porcentaje de ocupación del hotel?
En primer lugar, hay que recordar que el total de camas representa el 100%.
Se haría una regla de tres, de la siguiente forma:
Si 400 camas _______________Es el 100%
280 camas_______________ X (¿Qué tanto por ciento será? %?)
Siempre se resuelve de la misma forma: 280 x 100 .
400
Multiplicamos 280 x 100 y el resultado lo dividimos por 400.
No te preocupes, este tipo de problemas lo veremos con más detenimiento el curso que viene.
Mucho ánimo!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)